
lunes, 20 de diciembre de 2010
Vuelve la música al Once! y en descarga doble ...

martes, 14 de diciembre de 2010
EcuRed información en una voz diferente
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Te queremos, Lennon, te Queremos
lunes, 6 de diciembre de 2010
Expo Multiartys en Haedo
Durante el pasado fin de semana la ciudad de Haedo fue sede de la puesta en escena de la exposición de arte de “Rayo Cabayo”.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Día internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer
El 25 de noviembre instaurado como el día Internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer en el marco del primer encuentro feminista de Latinoamérica que tuvo lugar en el Caribe en 1981.
La elección de esta fecha, responde a la conmemoración del asesinato de las hermanas, Patricias, Minerba y María Teresa Mirabal, víctimas de tortura y abusos sufridos en prisión por lparte de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
La fecha de homenaje, se instala como una jornada de reflexión a nivel mundial para discutir y erradicar la naturalización de la violencia social ejercida hacia la mujer. Al mismo tiempo que invita a concienciar y prevenir en referencia a todos los tipos de violencia.
A lo largo del primer ciclo de Once Ida hemos ahondado en la temática con la premisa de que los medios de comunicación constituyen un importante fuerte desde el cual instalar la batalla por una sociedad equitativa para las mujeres.
Entradas relacionadas:
Encuentro Nacional de Mujeres
Colectivo de Mujeres Juana Azurduy
Violencia de Género
viernes, 19 de noviembre de 2010
Último Programa 2010
Desde el 7 de abril pasado empezamos un viaje en el que no conocíamos del todo la dirección que íbamos a tomar, el rumbo, pero sí teníamos los rieles sobre los cuales girarían las pesadas ruedas de hierro que queríamos contar.
Nos propusimos así, cada día, construir un camino distinto. Analizar pormenores que vivenciamos en la rutina, compartir apreciaciones de la realidad, discutir opiniones e intercambiar puntos de vista.
Buscamos desarrollar el proceso con compromiso y muchas energías para que sea un espacio que disfruten los oyentes pero que también nosotros desde la radio al llevarlo a cabo.
El próximo viaje llegamos a la última estación del 2010. Nos tomamos unas vacaciones hasta el próximo año, pero ese adios momentaneo esperamos compartirlo con vos.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Programa Nº32: "George Orwell y 1984"
jueves, 11 de noviembre de 2010
Acústico de Pura Vida
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Programa Nº 31: Indio Arbolito
1826: Una argentina recién salida del envoltorio. Una argentina por momentos unitaria, por momentos federal. Con batallas desperdigadas por todo el territorio, con ausencia de constitución y con una población sumamente heterogénea. Españoles, criollos, mestizos y por supuesto, los originarios de estas tierras, convivían y morían unos a manos de otros.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Awka Liwen se presentará en Morón
En el marco de la Asamblea de la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, Discriminación y Xenofobia, se exhibirá el último trabajo audiovisual realizado por el historiador Osvaldo Bayer.
La proyección se realizará el martes 9 de noviembre a las 17 en 25 de Mayo al 614, Morón y contará con la disertación de la diputada nacional Vilma Ibarra, y el presidente del INADI, Claudio Morgado, sobre políticas Inclusivas y la Ley de Matrimonio Igualitario.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Con vecinos y artistas locales
Haedo celebra su cumpleaños Nº121
La cita está pautada a partir de las 9 de la mañana, cuando los puestos de las Feria de las Colectividades, artesanos y organizaciones locales, se empezarán a desplegar a lo largo de la avenida Rivadavia desde la esquina de la calle Constitución, a pasos de la estación del ferrocarril.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Argentina recibirá la décima Asamblea Mundial de Radios Comunitarias
Los comunicadores y comunicadoras comunitarios de todo el mundo se reunirán por primera vez en América del sur. La Asamblea de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) será del 8 al 13 de noviembre en La Plata, Argentina. El cierre del evento tendrá lugar en la localidad de Castelar.
La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) es una red que reúne a más de 3.000 radios, centros de producción, televisoras, comunicadores y comunicadoras comunitarios de todo el mundo. Las Asambleas Mundiales se realizan cada cuatro años y son el espacio de debate, intercambios, toma de decisiones y planificación fundamentales para la red.
Programa Nº 30: Alfonsina Storni
Alma desnuda que angustiada y sola
Va dejando sus pétalos dispersos”.
Un disco de textos
Para la ocasión el disco mas literario de el músico zaragozano. Musica y textos en un coctel de paisajes y aromas Latinoamericanos.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Repaso de testimonios tras la muerte de Néstor Kirchner
El miércoles 27 el país amaneció con la noticia de que el primer caballero de la historia del país, el esposo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, había muerto. La noche del mismo día, sus restos arribaron a la Casa Rosada para ser velados durante 26 horas y luego trasladados nuevamente hacia la provincia de Santa Cruz donde les fue dado sepultura el viernes 29.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Programa Nº29: Néstor Kirchner
El conductor consejo Nacional del Partido Justicialista falleció a los 60 años de edad en la madrugada del miércoles 27 de octubre en la ciudad de El Calafate a raíz de una descompensación cardíaca que le produjo una muerte súbita.
Luego de trascendida la noticia, se comenzaron a realizar las primeras manifestaciones de apoyo a la familia y al modelo político impulsado luego por el dirigente político que será velado en una ceremonia íntima en Santa Cruz y luego trasladado hacia Capital Federal para ser velado en la Casa Rosada, para posteriormente volver a su tierra natal donde reposarán sus restos.
En caso de no poder escuchar el audio hacer click acá
domingo, 24 de octubre de 2010
Programa Nº28: PADRE MUGICA
Mugica fue un verdadero ejemplo de lucha por la igualdad y un ferviente defensor de los sectores más postergados de la sociedad.
Fue integrante del Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo y realizó innumerables labores sociales en la villa 31 desde la Iglesia Santa Rosa de Lima.
“Los únicos que han cambiado el mundo han sido los idealistas, el más grande de los idealistas a sido Jesucristo”, aseguraba el padre Mugica o el cura villero, como le gustaba que lo llamasen.
ARTE CALLEJERO
Un Salpicón de Arte para degustar
Encuentro Nacional de Mujeres
Miles de mujeres se reunieron en Paraná para discutir sobre igualdad de género

En alusión a este encuentro, Jorgelina Esteche, referente zonal de la agrupación nacional “Pan y Rosas”, un movimiento integrado principalmente por militantes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), nos describió la actividad y detalló las temáticas que se abordan anualmente en el evento nacional.
sábado, 16 de octubre de 2010
Monumento a la mujer originaria
lunes, 11 de octubre de 2010
MUESTRA PLÁSTICA
miércoles, 6 de octubre de 2010
Programa Nº26: Rosa Luxemburgo
Rosa Luxemburgo nació en el pequeño pueblo polaco de Zamosc, el 5 de marzo de 1871. Desde muy joven fue activista del movimiento socialista. Se unió a un partido revolucionario llamado Proletariat, fundado en 1882, alrededor de 21 años antes de que se creara el Partido Social Demócrata Ruso integrado por los bolcheviques.
lunes, 4 de octubre de 2010
Pasajes recomendados
Buñuelos: "Un show siempre único"
jueves, 30 de septiembre de 2010
4to. Acústico de Once, Ida
"The Raccoons" en los estudios de la Fm Oeste
Para conocer más material: http://www.myspace.com/LosRaccoons
jueves, 23 de septiembre de 2010
Entrevista a Buscando Organización Social
Jóvenes del Oeste se proponen hacerle frente a la realidad social
Frente al escepticismo heredado por las políticas neoliberales reinantes en los noventa, en la plaza La Roche de Morón, emerge un grupo de chicos y chicas que buscan combatir la desigualdad social, tomar las riendas de la realidad, e idear actividades en pos de la inclusión y la reflexión.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Programa Nº 21: Inca Atahualpa

domingo, 22 de agosto de 2010
Entrevista a Oeste Hoy
El director del nuevo diario virtual de la zona Oeste, Rafael García Palavecino, explicó que “un suplemento zonal de un medio nacional no tiene gente que conozca tan a fondo la zona y esto puede ser una deficiencia”. Además, resaltó la diferencia en la calidad informativa de un periódico en el cual las redacciones están integradas por periodistas del área en la cual se emite.
jueves, 12 de agosto de 2010
Programa 18: Juanito Laguna
Juanito, un retazo de realidad
Antonio Berni nació en Rosario el 14 de mayo de 1905 y, de los 76 años que vivió, 60 de ellos los dedicó a la pintura. Realizó su primera exposición a los 15 años, en la que presentó oleos de paisajes urbanos y flores.
A los 20 años, ganó una beca de estudio que le permitió viajar a Europa, en una época en la que muchas estructuras estaban siendo sacudidas. Desde los paradigmas científicos hasta las ideologías y teorías sociales eran cuestionadas o reformuladas y, en algunos casos, como en Rusia, puestas a prueba.
Por supuesto, el arte no quedaba fuera de ésto. Y Berni tampoco.
Programa Nº 17: Cuestiones de Minerías

Conciencia Solidaria insta a los gobiernos a promulgar medidas que detengan el daño
La coordinadora de prensa de zona oeste de la ONG Conciencia Solidaria, Gloria Sinópoli, destacó el trabajo que realiza la institución para detener la contaminación producida por la minería a cielo abierto y agregó que van a “apoyar a todos los legisladores que realmente legislen a favor de la vida”.
“La minería a cielo abierto es un proceso novedoso, altamente rentable para las empresas y comienza detonando montañas”, aclaró Sinópoli, en una entrevista para Once, Ida. En el programa radial, que se emite los miércoles a las 22, por FM Oeste, aseguró que “el primer proceso de explosión es altamente tóxico y contaminante y, donde había una montaña, queda un gran cráter del diámetro de cuatro kilómetros por uno de profundidad”.
domingo, 1 de agosto de 2010
Segundo Acústico
domingo, 11 de julio de 2010
Charlas debate sobre Derechos Humanos
La Casa de
En el marco de los festejos del aniversario de la institución, se realizará una serie de eventos destinados a fomentar la participación y el debate en pos de la igualdad y la lucha por los Derechos Humanos.
Es por eso que, desde el municipio de Morón, se presenta para la próxima semana una serie de charlas abiertas a cargo de prestigiosos luchadores en la materia:
Martes 13, 19 hs: Charla con Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Lecturas a cargo de Juan Palomino. Cierre musical con Palo Pandolfo.
Miércoles 14, 19 hs: Horacio Verbitsky, escritor, periodista y presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales. Lecturas a cargo de Mirta Busnelli. Cierre musical con Liliana Vitale.
Jueves 15, 19 hs: Tito Cossa (dramaturgo), Arturo Bonín (actor y representante de Teatro por
En el programa pasado de Once, Ida, revivimos la historia de Atila:
miércoles, 23 de junio de 2010
Programa Nº 11: El Día de la Bandera
![]() |
LA WIPHALA
jueves, 17 de junio de 2010
Programa 10: Padre Lorenzo

El padre Lorenzo recibió sus hábitos clericales en 1898 y, en 1908, luego de sus primeros pasos como docente, sus responsabilidades eclesiásticas lo llevaron a ser designado como encargado del Oratorio San Antonio, en el barrio de Almagro.
En ese mismo barrio, un grupo de jóvenes autodenominados “Los Forzosos de Almagro” fueron apadrinados por el Padre Massa, que cedió un campito, detrás del Oratorio, con la única condición de que todos los domingos asistan a las misas. Este acontecimiento sería la etapa previa de la fundación del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Fue vice-administrador del Colegio Pío IX y, más tarde, director del Colegio San Francisco de Sales de Almagro. Mientras tanto, fundó “Los Exploradores de Don Bosco”, que aún hoy continúan su obra educadora en beneficio de la juventud, al enseñar los verdaderos valores de la vida. Sus investigaciones históricas le valieron el honor de ser nombrado miembro del Museo Histórico de la Iglesia en la Argentina.
Así presentamos a un Hombre, cuya obra se basó en mejorar la vida de la sociedad que lo rodeaba y que, hasta el día de hoy, es recordado no sólo por fundar un club de fútbol, sino por colaborar y comprometerse con su gente y su barrio.
A continuación, el audio de la historia del Padre Lorenzo, la encuesta sobre la función del futbol, y la entrevista a un DT de futbol infantil del C.F.I., dónde también funciona una biblioteca popular y un comedor, y se busca brindar a través del deporte un desarrollo integral de los niños.

En esta oportunidad, la compositora recorrerá la música a través de los géneros de la canción urbana, el folklore argentino y latinoamericano y música rioplatense, entre otros.
En una entrevista telefónica con Once, Ida,Belfer desarrolló las diferencias entre el cantante comercial y el cantautor, la dificultad a la hora de difundirse y las diferencias con los públicos.
“En mi trabajo particular trabajo la comunión entre texto y música. Tuve formación académica y mucha calle”, afirmó la profesora de la escuela de arte matancera Leopoldo Marechal.
Quienes quieran asistir a este show deberán reservar su entrada al los teléfonos 4659.5103, o 15.3198.4037, o a través del correo electrónico: lacasadeallado@live.com.
Para conocer más sobre la artista hacé click aquí
La situación de La Marechal
Myriam Belfer también desempeña su profesión a través de la enseñanza del arte a los jóvenes que quieren seguir por la senda de la música.
Sin embargo, nos alertó sobre la crisis que sufren hoy en día las diversas instituciones del conurbano destinadas a la instrucción en disciplinas artísticas.
“Los baños filtran de un piso al otro, hay un par de aulas clausuradas. La escuela nos queda chica y es una constante en el arte en la provincia de Buenos Aires. Estamos haciendo luchas, movilizándonos”, detalló Belfer.
Es por eso que el centro de estudiantes de "La Marechal" realizó un corte de la Ruta 3 el pasado 2 de Junio, para dar trascendencia a sus pedidos, pero aún no recibió respuestas oficiales.
viernes, 11 de junio de 2010
Programa 9: Mariano Moreno y Día del Periodista en Once, Ida

Pero nos preguntamos:
Respuesta:
Pero, para conocer más, entrevistamos a Javier Romero, director de El diario de Morón y redactor de Crítica de la Argentina.
Y ahora te preguntamos a vos... ¿Qué es ser periodista?
domingo, 30 de mayo de 2010
Programa 8: Juana Azurduy

sábado, 29 de mayo de 2010
Las Juanas presentan su libro

Este jueves 17 de junio, a las 18.30, el colectivo Juana Azurduy presentará el libro "Se trata de Nosotras", en el café Cultural Criterio, en Varela 503, en el barrio de Flores.
Esta investigación aborda la problemática de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, una más de las tantas formas de violencia hacia la mujer que se sufre en la sociedad.
En nuestro programa del miércoles 2 de Junio, dedicado a Juana Azurduy, este grupo de mujeres militantes pasó por nuestro espacio radial de Once, Ida y nos contó sobre su lucha, sobre la heroína del norte y sobre el rol de la mujer en la sociedad.
Entrevista a Verónica Catinari, representante de Las Juanas: